¡Exigen Médicos y Personal de Salud el Regreso al RJP! Fin de las Afore y Recuperación de Pensiones: La Batalla por un Futuro Digno
La comunidad de trabajadores de la salud en México ha alzado la voz con fuerza, exigiendo una reforma urgente que elimine las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) y restablezca el Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP). Esta demanda, que ha ganado tracción en los últimos meses, busca reivindicar los derechos de aquellos profesionales que ingresaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a partir de 2005, quienes, lamentablemente, quedaron excluidos del sistema de pensiones más sólido y beneficioso.
Un Legado Robado: La Reforma de Fox y sus Consecuencias
La situación actual se remonta a la reforma del sistema de pensiones llevada a cabo durante el sexenio de Vicente Fox, en 2005. Esta reforma, aunque con argumentos de modernización y eficiencia, tuvo como consecuencia la eliminación del RJP para los nuevos ingresos al IMSS. En su lugar, se introdujeron las Afore, un sistema individual de ahorro para la jubilación donde el trabajador asume gran parte del riesgo de inversión.
Desde entonces, los trabajadores de la salud han sido testigos de cómo las fluctuaciones del mercado bursátil afectan directamente sus ahorros para la jubilación. La falta de control sobre las inversiones y la dependencia de las comisiones de las Afore han generado incertidumbre y preocupación sobre su futuro financiero.
La Exigencia de un RJP Sólido y Seguro
La exigencia de recuperar el RJP no es simplemente una nostalgia por un sistema pasado. Es una demanda fundamentada en la necesidad de un sistema de pensiones que garantice una jubilación digna y segura para los trabajadores de la salud, quienes dedican sus vidas al cuidado de los demás.
El RJP, en su modelo original, ofrecía una pensión basada en el salario final y la antigüedad, con una mayor protección contra la inflación y las crisis económicas. Además, la gestión del fondo de pensiones era realizada por el Estado, lo que garantizaba una mayor transparencia y control.
¿Qué Implica la Eliminación de las Afore?
La eliminación de las Afore implica la transferencia de los fondos acumulados en estas instituciones al Estado, para que sean gestionados de manera responsable y transparente, con el objetivo de garantizar una pensión digna para los jubilados. También implica la creación de un nuevo RJP que ofrezca una mayor seguridad y estabilidad a los trabajadores.
Un Futuro Digno para los Héroes de la Salud
Los trabajadores de la salud, quienes han estado en la primera línea de batalla contra la pandemia y enfrentan diariamente desafíos y riesgos, merecen un sistema de pensiones que les brinde tranquilidad y seguridad en su jubilación. La lucha por recuperar el RJP es una lucha por la justicia social y por un futuro digno para quienes cuidan de nuestra salud.
Este movimiento ha unido a sindicatos, organizaciones y profesionales de la salud en una causa común. La presión social y el debate público son fundamentales para lograr una reforma que beneficie a todos los trabajadores del país.