¡Olas de Calor en Tenerife! Médicos Exigen Aire Acondicionado Urgente en el Centro de Salud El Fraile

¡Basta de Calor Extremo! Médicos y Enfermeros de Tenerife Exigen Solución Urgente
La situación en el centro de salud El Fraile, en Arona, Tenerife, ha llegado a un punto crítico. Médicos y personal de enfermería se manifestaron hoy visiblemente afectados por las altas temperaturas que soportan en sus consultas, sin aire acondicionado. Con pancartas y abanicos, expresaron su hartazgo y exigieron a las autoridades la instalación urgente de sistemas de climatización.
“Esto es un horno,” declararon algunos de los profesionales de la salud presentes en la protesta. La falta de aire acondicionado no solo dificulta su trabajo, sino que también afecta la calidad de la atención que pueden brindar a los pacientes. La alta temperatura genera incomodidad, fatiga y dificulta la concentración, lo que puede poner en riesgo la salud tanto de los profesionales como de los usuarios del centro.
La protesta, que se llevó a cabo en la entrada del centro de salud, contó con la participación de numerosos trabajadores que buscan una solución a este problema que se ha agudizado con la llegada del verano. Las pancartas denunciaban la situación y exigían medidas urgentes por parte de las autoridades sanitarias. “Aire Acondicionado Ya!” era uno de los lemas más repetidos.
Un Problema que Afecta la Atención al Paciente
La falta de climatización en los centros de salud no es un problema nuevo en Tenerife, pero la ola de calor actual ha exacerbado la situación. Los profesionales de la salud denuncian que las altas temperaturas dificultan la realización de pruebas diagnósticas, afectan la conservación de medicamentos y, lo más importante, comprometen la salud y el bienestar de los pacientes, especialmente aquellos más vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
La Urgencia de una Solución
Los manifestantes exigen una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades sanitarias. La instalación de aire acondicionado no solo mejoraría las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud, sino que también garantizaría una atención de mayor calidad para los pacientes. La protesta es una clara señal de la necesidad de invertir en la infraestructura sanitaria y de garantizar un entorno de trabajo adecuado para los profesionales que dedican su vida a cuidar de la salud de la población.
Las autoridades competentes aún no se han pronunciado sobre las demandas de los trabajadores, pero la protesta de hoy pone de manifiesto la urgencia de abordar este problema y de encontrar una solución que permita garantizar la salud y el bienestar de todos.