¡Alerta en Supermercados Chilenos! Retiran Arroz Congelado de Marca Reconocida por Riesgo Alérgico

¡Atención, consumidores chilenos! La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria que afecta directamente a los supermercados de nuestro país. Se ha ordenado la retirada inmediata de un lote específico de arroz congelado de una marca ampliamente reconocida, debido a un serio riesgo para personas con alergias alimentarias.
¿Cuál es el problema? Las autoridades han detectado la presencia de crustáceos, moluscos, pescado y leche en el lote retirado, ingredientes que no fueron declarados en la etiqueta del producto. Esto representa un peligro significativo para aquellos individuos alérgicos a estos alimentos, pudiendo provocar reacciones adversas graves, incluso potencialmente mortales.
¿Qué marca de arroz está afectada? Si bien la marca no se menciona explícitamente en la alerta original, se presume que los supermercados chilenos que comercializan productos importados de España podrían estar afectados. Es crucial que los consumidores revisen cuidadosamente las etiquetas de cualquier paquete de arroz congelado que tengan en casa.
¿Qué hacer si has comprado este arroz? La AESAN recomienda encarecidamente a los consumidores que no consuman el lote afectado. Si ya lo han adquirido, se les pide que lo devuelvan al supermercado donde lo compraron para obtener un reembolso o cambio. Es importante guardar el ticket de compra como comprobante.
¿Cómo identificar el lote retirado? Aunque la alerta no proporciona un número de lote específico, se insta a los consumidores a ser cautelosos y a revisar minuciosamente la lista de ingredientes en la etiqueta. Si detectan la presencia de crustáceos, moluscos, pescado o leche, no consuman el producto y notifiquen a su supermercado.
Importancia de la información clara en las etiquetas: Este incidente subraya la importancia vital de la información precisa y completa en las etiquetas de los alimentos. Las alergias alimentarias son una preocupación creciente, y los fabricantes tienen la responsabilidad de garantizar que los consumidores estén plenamente informados sobre los ingredientes que contienen sus productos.
Mantente informado: Te recomendamos estar atento a las noticias y comunicados oficiales de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y de los organismos de seguridad alimentaria chilenos para obtener más información sobre esta alerta sanitaria.