¡Alerta en Chile! Falsificación de pescado enlatado: ¿Estás consumiendo caballa pensando que es jurel?

¡Cuidado con lo que comes! Seremi de Salud revela engaño en pescado enlatado importado de China
Un escándalo sacude al mercado chileno de conservas de pescado. El Seremi de Salud de Los Lagos confirmó que un lote de pescado enlatado importado de China, comercializado como jurel, en realidad contenía carne de caballa. Esta revelación ha generado preocupación entre los consumidores y ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.
¿Qué pasó exactamente?
La investigación se inició tras recibir denuncias de consumidores que notaron diferencias en el sabor y la textura del pescado enlatado que adquirieron. Los análisis realizados por el laboratorio de la Seremi de Salud revelaron la sustitución del jurel por caballa, una especie de pescado diferente, aunque también comestible. La práctica, además de ser engañosa, podría afectar a personas con alergias o intolerancias específicas a la caballa.
Marcas involucradas:
La investigación se centró en varias marcas de conservas, tanto chilenas como extranjeras. Si bien el lote importado de China fue el que arrojó resultados positivos para la adulteración, también se analizaron conservas de las marcas chilenas San José y Único. Afortunadamente, estas últimas resultaron ser auténticas, es decir, contenían jurel como se indicaba en la etiqueta.
Implicaciones para la salud y el consumidor:
Aunque la caballa es un pescado saludable y nutritivo, la falta de información clara en la etiqueta representa un problema. Los consumidores tienen derecho a saber exactamente qué están consumiendo, especialmente aquellos con alergias o restricciones alimentarias. La Seremi de Salud ha solicitado a los importadores retirar del mercado los lotes adulterados y ha anunciado que se iniciarán investigaciones para determinar el origen de este engaño y las responsabilidades correspondientes.
¿Qué puedes hacer tú?
- Revisa las etiquetas: Antes de comprar conservas de pescado, verifica cuidadosamente el nombre del producto y el origen.
- Observa el aspecto: Si notas alguna diferencia en el sabor, la textura o el color del pescado, no lo consumas y denuncia la situación.
- Compra marcas de confianza: Opta por marcas reconocidas y que tengan buena reputación en el mercado.
- Mantente informado: Sigue las noticias y las alertas de la Seremi de Salud para estar al tanto de cualquier problema relacionado con la seguridad alimentaria.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de la vigilancia sanitaria y la necesidad de que los consumidores estén informados y sean críticos a la hora de elegir sus alimentos. La Seremi de Salud de Los Lagos continuará trabajando para garantizar la seguridad alimentaria de la región y proteger la salud de sus habitantes.
Desde la Seremi de Salud se recomienda a los consumidores que tengan dudas o hayan adquirido productos sospechosos, contactar a las oficinas correspondientes para realizar consultas o denuncias.