¡Alerta en la Mesa! Seremi de Salud Revela Engaño con Atún Chino Vendido como Jurel: ¿Qué Marcas Estaban Involucradas?

2025-08-22
¡Alerta en la Mesa! Seremi de Salud Revela Engaño con Atún Chino Vendido como Jurel: ¿Qué Marcas Estaban Involucradas?
La Tercera

Un escándalo sacude el mercado de conservas en Chile. La Seremi de Salud confirmó que algunas latas de pescado importadas de China, que se vendían como jurel, en realidad contenían carne de caballa. Esta revelación genera preocupación entre los consumidores y plantea serias interrogantes sobre el control de calidad de los productos importados.

La investigación se inició tras denuncias de consumidores que notaron diferencias en el sabor y la apariencia del pescado enlatado. Las autoridades sanitarias realizaron análisis exhaustivos a diversas marcas, tanto chilenas como extranjeras, para determinar la veracidad de las etiquetas.

¿Qué Marcas Estaban Involucradas?

Los análisis confirmaron que las conservas de pescado de origen chino eran las que contenían caballa en lugar de jurel. Sin embargo, las marcas chilenas San José y Único, que también fueron objeto de estudio, resultaron ser auténticas, es decir, contenían jurel como se indicaba en la etiqueta.

¿Por Qué Caballa en Lugar de Jurel?

La caballa es un pescado más económico que el jurel, lo que sugiere que la empresa china podría haber estado buscando reducir costos mediante el engaño. Esta práctica, además de ser ilegal, es una estafa a los consumidores que confían en la información proporcionada en las etiquetas.

¿Qué Pasos Está Tomando la Seremi de Salud?

La Seremi de Salud ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar el origen de estas conservas y las responsabilidades de las empresas involucradas. Se están tomando muestras adicionales para analizar la calidad del producto y verificar si existen riesgos para la salud de los consumidores.

Además, se están realizando fiscalizaciones en supermercados y otros puntos de venta para retirar las latas de pescado que no cumplen con las normas sanitarias. Se recomienda a los consumidores que revisen cuidadosamente las etiquetas antes de comprar conservas de pescado y que denuncien cualquier sospecha de fraude.

Recomendaciones para los Consumidores

  • Verifique la etiqueta: Asegúrese de que el tipo de pescado que se indica en la etiqueta coincida con el contenido de la lata.
  • Observe el aspecto: Preste atención al color, la textura y el olor del pescado. Si nota alguna anomalía, no lo consuma.
  • Denuncie: Si sospecha de alguna irregularidad, denúncielo a la Seremi de Salud de su región o a través de los canales de denuncia del Servicio Nacional de Salud (SEREMI de Salud).

Impacto en la Industria Pesquera Chilena

Este escándalo podría afectar la confianza de los consumidores en los productos importados y generar un mayor interés por el pescado nacional. Es fundamental que las autoridades sanitarias refuercen los controles de calidad para evitar que este tipo de fraudes se repitan.

La transparencia y la honestidad en el etiquetado de los alimentos son esenciales para proteger la salud de los consumidores y garantizar la confianza en el mercado.

Recomendaciones
Recomendaciones