¡Alerta en Argentina! El Gobierno toma el control de la Agencia Nacional de Discapacidad: ¿Qué implica este cambio?

2025-08-26
¡Alerta en Argentina! El Gobierno toma el control de la Agencia Nacional de Discapacidad: ¿Qué implica este cambio?
LA NACION

En una movida que genera debate y expectativas, el Gobierno argentino ha decidido que el Ministerio de Salud asuma el control directo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Esta decisión, efectiva de inmediato, se produce en medio de una serie de controversias y tras la intervención designada a Alejandro Vilches, quien liderará una auditoría exhaustiva y un sumario para analizar la gestión de la ex directora, Sabina del Valle Spagnuolo.

¿Qué llevó a esta decisión?

La medida responde a las recientes revelaciones de audios que involucran a Spagnuolo en situaciones polémicas, generando dudas sobre la transparencia y la correcta administración de los recursos de la ANDIS. La controversia se ha intensificado en los últimos meses, alimentando la preocupación sobre el manejo de fondos destinados a personas con discapacidad y a organizaciones que trabajan en este ámbito.

Alejandro Vilches: El encargado de la auditoría

Alejandro Vilches, designado interventor, tendrá la tarea de implementar una auditoría completa que examinará los casi 20 meses de gestión de Spagnuolo al frente de la ANDIS. Esta auditoría se centrará en analizar la utilización de los fondos públicos, la gestión de los programas y la transparencia en la toma de decisiones. Además, Vilches será responsable de llevar a cabo un sumario administrativo para determinar si hubo irregularidades y responsabilidades en la gestión anterior.

Implicaciones y expectativas

El control directo del Ministerio de Salud sobre la ANDIS busca garantizar una mayor transparencia y rendición de cuentas en la gestión de la agencia. Se espera que esta medida permita identificar posibles irregularidades, fortalecer los controles internos y mejorar la eficiencia en la asignación de recursos. La sociedad civil y las organizaciones de personas con discapacidad esperan que esta intervención conduzca a una gestión más responsable y comprometida con la defensa de sus derechos.

El futuro de la ANDIS

La designación de Vilches y la auditoría representan un punto de inflexión para la ANDIS. Se espera que, tras la finalización de la auditoría y el sumario, se implementen medidas correctivas y se establezcan mecanismos de control más rigurosos para evitar futuras irregularidades. El objetivo final es garantizar que la ANDIS cumpla su misión de promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad en Argentina.

Este cambio en la dirección de la ANDIS se presenta como un momento crucial para el sector de la discapacidad en Argentina. La transparencia y la rendición de cuentas serán claves para recuperar la confianza pública y asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente y efectiva para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Recomendaciones
Recomendaciones