¿El fin de la influencia internacional de Sánchez? La prensa alemana cuestiona su rol en política exterior

2025-08-22
¿El fin de la influencia internacional de Sánchez? La prensa alemana cuestiona su rol en política exterior
El Confidencial

La imagen de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, como un líder con una política exterior sólida y buenas relaciones con las potencias europeas y Estados Unidos, podría estar desmoronándose. La prensa alemana ha lanzado una fuerte crítica, señalando que el presidente español ha quedado relegado a un papel secundario en el escenario internacional.

Según un reciente artículo publicado en el prestigioso diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, Sánchez ya no es considerado un actor relevante en la política exterior. El artículo argumenta que la gestión de crisis como la guerra en Ucrania y las tensiones con Marruecos han evidenciado las limitaciones del gobierno español y la falta de una estrategia clara y efectiva.

Un rol secundario en Europa

La crítica se centra en la incapacidad de Sánchez para influir en las decisiones clave de la Unión Europea. A pesar de sus esfuerzos por mantener una relación estrecha con Bruselas, el presidente español no ha logrado consolidar un papel de liderazgo en temas como la política energética, la inmigración o la defensa.

“Sánchez solo juega un papel secundario”, afirma el artículo, destacando que otros líderes europeos, como Emmanuel Macron o Olaf Scholz, han tomado la iniciativa en la resolución de los conflictos internacionales. La falta de una voz propia y la dependencia de las posiciones de otros países han debilitado la influencia de España en la UE.

Las tensiones con Marruecos

Otro de los puntos débiles de la política exterior de Sánchez es la relación con Marruecos. La crisis diplomática desencadenada por la visita del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a la región de Sáhara Occidental ha puesto de manifiesto la fragilidad de las relaciones entre ambos países. La respuesta del gobierno español ha sido criticada por la comunidad internacional, que la considera confusa y poco firme.

¿Un cambio de rumbo?

La crítica de la prensa alemana ha generado un debate en España sobre la necesidad de un cambio de rumbo en la política exterior. Algunos analistas sugieren que Sánchez debe abandonar su estrategia de acercamiento a Bruselas y buscar una mayor autonomía en la toma de decisiones. Otros, en cambio, defienden la importancia de mantener una relación estrecha con la UE para garantizar los intereses de España.

En cualquier caso, la imagen de Sánchez como un líder con una política exterior sólida se ha visto seriamente dañada. El futuro de su gobierno dependerá de su capacidad para recuperar la confianza de sus aliados internacionales y demostrar que España puede ser un actor relevante en el escenario mundial.

La situación actual plantea interrogantes sobre la capacidad del presidente Sánchez para navegar en un entorno internacional cada vez más complejo y desafiante, y si su gestión en política exterior será recordada como un período de declive o de transformación.

Recomendaciones
Recomendaciones