¡Revolución Laboral a la Vista! El Fundador de La Sirena Advierte: ¿La IA Destruirá Empleos como Fontaneros y Abogados?

2025-08-24
¡Revolución Laboral a la Vista! El Fundador de La Sirena Advierte: ¿La IA Destruirá Empleos como Fontaneros y Abogados?
Lecturas
José Elías, reconocido empresario y experto financiero, ha lanzado una advertencia contundente sobre el futuro del trabajo en Argentina. El fundador de los supermercados 'La Sirena' predice un impacto disruptivo de la Inteligencia Artificial (IA) en diversas profesiones, desde oficios técnicos como la plomería hasta áreas altamente especializadas como el derecho. ¿Será la IA el fin de ciertos trabajos o una oportunidad para reinventarse? Descubre las predicciones de José Elías y cómo te afectarán.
El Impacto Inminente de la IA en el Mercado Laboral Argentino
La Inteligencia Artificial ya no es una promesa futurista; es una realidad que está transformando rápidamente el panorama laboral a nivel global, y Argentina no es una excepción. José Elías, con su amplia experiencia en el mundo empresarial, ha expresado su preocupación por la manera en que la IA podría desplazar a trabajadores en una variedad de sectores. Su visión, basada en análisis económicos y tecnológicos, es clara: la IA no solo automatizará tareas repetitivas, sino que también podrá realizar trabajos que antes se consideraban exclusivos de profesionales altamente capacitados.
Fontaneros, Abogados y la Amenaza de la Automatización
El empresario no duda en mencionar ejemplos concretos. Según sus predicciones, un fontanero podría verse obligado a cobrar 200 euros por hora debido a la escasez de mano de obra y la creciente demanda de servicios, mientras que los abogados podrían enfrentar una disminución en la demanda de sus servicios a medida que la IA asume tareas como la investigación legal y la redacción de documentos. “La IA va a cambiar la forma en que trabajamos y quiénes trabajan”, afirma Elías.
Más Allá de la Preocupación: Oportunidades en un Mundo Transformado
Si bien la advertencia de José Elías es contundente, también invita a la reflexión y a la acción. La clave, según él, reside en la adaptación y en la adquisición de nuevas habilidades. En lugar de temer a la IA, debemos verla como una herramienta que puede aumentar nuestra productividad y abrir nuevas oportunidades.
¿Qué Debemos Hacer para Prepararnos?
  • Formación Continua: Invertir en la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos que complementen las capacidades de la IA.
  • Adaptabilidad: Estar dispuesto a cambiar de profesión o a asumir nuevas responsabilidades.
  • Emprendimiento: Considerar la posibilidad de crear nuevos negocios que aprovechen las oportunidades que ofrece la IA.
  • Colaboración: Aprender a trabajar en conjunto con la IA para lograr mejores resultados.
El futuro del trabajo es incierto, pero una cosa es segura: la Inteligencia Artificial jugará un papel fundamental en la transformación del mercado laboral argentino. La preparación y la adaptación serán las claves para prosperar en este nuevo escenario.
Recomendaciones
Recomendaciones